Analisis de Vibraciones
Mediante el análisis de vibraciones se determina la condición de las máquinas rotativas definiendo el grado de desbalanceo,
desalineamiento, presencia de holguras mecánicas, bases y cimentaciones insuficientes, desgaste de piezas internas,
interferencia de engranajes, etc.
La vibración mecánica es el parámetro muy sensible que informa de la condición del equipo.
Analisis de Aceite y Combustibles
Contamos con un equipo altamente profesional para poder brindarles este servicio, con un Laboratorio Central certificado por SENCAMER,
ubicado en el centro del país y con un grupo de analistas certificados por la Internacional Council Lubrication for Machinery,
como Analistas de Lubricantes de Maquinaria (MLA-II).
En el area de Lubricantes contamos con paquetes de Ensayos aplicados a:
1) TURBINAS/HIDRAULICOS/COMPRESORES DE AIRE
2) MOTORES DIESELS
3) EQUIPOS INDUSTRIALES (Reductores, Bombas, Motores Compresores de Pistón etc.)
Y entre los distintos esayos que estamos en capacidad de efectuar, tenemos:
- Viscosidad @ 40 ºC y 100 ºC (ASTM-D-445)
- Índice de Viscosidad (ASTM D-2270)
- Número Ácido (ASTM D-664)
- Número Básico (ASTM D-4739)
- Punto de Inflamación (ASTM D-92)
- Infrarrojo Diferencial, para la determinación de: Oxidación, Nitración, Sulfatación, Hollín y Contaminantes Líquidos. (ASTM E-2412).
- Determinación de 22 elementos metálicos correspondientes a aditivos, contaminación y desgaste a través de la técnica Espectroscopía de Emisión Atómica (ASTM D-6595).
- Conteo de Partículas para la determinación del Código de limpieza ISO-4406:99,para tamaños de 4, 6 y 14 Micrones.
Respecto al análisis de combustibles, podemos apoyarles en:
- Contenido de Azufre (ASTM D-1552)
- Contenido de Agua y Sedimentos (ASTM D-1796)
- Contenido de Carbón Conradson (ASTM D-189)
- Contenido de Metales (ASTM D-6595).
Respecto al nuestro alcance de trabajo, el mismo está conformado por tres etapas:
1. MUESTREO
2. ENSAYOS DE LABORATORIO
3. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y EMISIÓN DE INFORME